viernes, 12 de septiembre de 2025

CURSO DE FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA VIRTUAL: HACIA UNA ABYA YALA SOBERANA COMUNAL, DESCOLONIAL Y PLURINACIONAL PARA EL BUEN VIVIR

| ★ FORMACIÓN MILITANTE |

(★).-  Este curso, de inscripción gratuita, es una oportunidad invaluable para profundizar en los pilares fundamentales que guían nuestras luchas y aspiraciones: la Comunalidad, la Descolonialidad, la Plurinacionalidad y el Buen Vivir.
A través de este proceso de formación permanente, buscamos generar herramientas y perspectivas críticas que nos permitan avanzar hacia una Abya Yala verdaderamente soberana.

Contaremos con la valiosa participación de luchadoras y luchadores intelectuales que acompañan procesos decoloniales en el Continente, aportando sus saberes y experiencias para enriquecer este espacio de aprendizaje colectivo. Entre los facilitadores que nos acompañarán se encuentran: Breny Mendoza, Karina Ochoa, Nelson Maldonado, Katya Colmenares, Ramón Grosfoguel, Elisa Loncón, Antonio Abal, Érika Farías y Juan Carlos Sánchez-Antonio, quienes a su vez también forman parte de Abya Yala Soberana.

El curso se llevará a cabo los días miércoles de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. (hora de Centroamérica), dando inicio el 17 de septiembre y concluyendo el 5 de noviembre.

Hacemos un llamado enfático a todas y todos a sumarse a este proceso. Ninguna lucha o resistencia en el Continente puede ser apolítica, poscolonial, antropocéntrica o desde el individualismo moderno. El colonialismo y el imperialismo persisten, el machismo sigue vigente, y el antropocentrismo y el individualismo continúan configurando nuestros sentipensares. Urge descolonizarnos. Es tiempo de construir colectivamente los caminos hacia la emancipación y la dignificación de la vida en todas sus expresiones.

¡Les esperamos!

Organiza: Abya Yala Soberana

LIBROS MILITANTES EPISODIO 9 CON PACO IGNACIO TAIBO II

| ★   FORMACIÓN MILITANTE |

(★).- Libros militantes con Paco Ignacio Taibo II Episodio 9
 

VER Episodio 1, 2 y 3 Episodio 4 Episodio 5 Episodio 6 Episodio 7 Episodio 8

jueves, 28 de agosto de 2025

LA PIÑA A ASTIZ, 30° ANIVERSARIO

| ★ EN LAS REDES |




"Cada 1° de septiembre, se realiza en Bariloche una jornada conmemorativa para celebrar «la piña de la dignidad». La «embocatoria» conmemora el día que un vecino, ex preso político, reconoció en la calle al genocida Alfredo Astiz y le propinó la paliza de su vida. Era la primera vez que alguien golpeaba públicamente a un represor tras la dictadura cívico-militar. «Es angustiante vivir estas épocas de retrocesos, pero creo que el pueblo argentino se manifestará», afirma Alfredo Chaves, a casi 30 años del hecho" (Ezequiel Luque | La Tinta)

martes, 26 de agosto de 2025

sábado, 23 de agosto de 2025

KATYA COLMENARES INVITA A PARTICIPAR DEL CURSO DE FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA DE ABYA YALA SOBERANA

| ★ FORMACIÓN MILITANTE |

(★).- Este curso, de inscripción gratuita, es una oportunidad invaluable para profundizar en los pilares fundamentales que guían nuestras luchas y aspiraciones: la Comunalidad, la Descolonialidad, la Plurinacionalidad y el Buen Vivir.

A través de este proceso buscamos generar herramientas y perspectivas críticas para avanzar hacia una Abya Yala verdaderamente soberana.

📣 Contaremos con la participación de: Breny Mendoza, Karina Ochoa, Nelson Maldonado, Katya Colmenares, Ramón Grosfoguel, Elisa Loncón, Antonio Abal, Érika Farías y Juan Carlos Sánchez-Antonio.

🗓️ Fechas: del 17 de septiembre al 5 de noviembre
⏰ Horario: miércoles, 3:00–5:00 p.m. (Centroamérica)

Enlace de inscripción gratuita al curso virtual: https://abyayalasoberana.org/curso-de...

viernes, 22 de agosto de 2025

A 53 AÑOS DE LA MASACRE DE TRELEW

| ★ LATINOAMÉRICA |

(★ La Izquierda Diario).- Hoy, 22 de agosto, se cumplen 53 años de la masacre de Trelew. Desde la Comisión por la Memoria del Pueblo se convoca a movilizar desde el Comedor Universitario al Aeropuerto Viejo, hoy Centro Cultural de la Memoria a las 15 horas. Ni olvido, ni perdón.

En la madrugada del 22 de agosto un grupo de al menos cuatro marinos: Luis Sosa, Emilio Del Real, Carlos Marandino y Roberto Bravo, despertó a los 19 presos políticos y los sacó de sus celdas. No hubo aviso ni advertencia: abrieron fuego de metralla sobre los jóvenes indefensos. La mayoría murió en el acto, otros fueron rematados en el piso. Tres, a pesar de las heridas, sobrevivieron para contar la masacre.

Eran Alejandro Ulla, Alfredo Kohan, Ana María Villarreal de Santucho, Carlos Alberto del Rey, Carlos Astudillo, Clarisa Lea Place, Eduardo Capello, Humberto Suárez, Humberto Toschi, José Ricardo Mena, María Angélica Sabelli, Mariano Pujadas, Mario Emilio Delfino, Miguel Ángel Polti, Rubén Pedro Bonnet y Susana Lesgart. Sobreviven María Antonia Berger, Alberto Camps y Ricardo Haidar.

“La oración de Trelew”

“Señor conoces toda la historia: la fuga/ la toma del aeropuerto/un avión que no aterriza/su entrega a los jueces, la promesa/ las fuerzas de la marina/ sus últimas noches en la base Almirante Zar (de espaldas al mar)” dice Vicente Zito Lema en una estrofa de “La oración de Trelew”.

La Masacre de Trelew fue una clara expresión política de la dictadura militar de Lanusse para derrotar a un sector de la vanguardia política, las organizaciones guerrilleras (Montoneros, FAR y el PRT-ERP), que habían emergido al calor del ascenso obrero y popular que se desarrollaba en la Argentina desde el Cordobazo. Ascenso del cual la misma ciudad de Trelew era parte. (... leer más ...)



Cinema Rojinegro:


lunes, 18 de agosto de 2025

LIBROS MILITANTES EPISODIO 5 CON PACO IGNACIO TAIBO II

| ★   FORMACIÓN MILITANTE |

(★).- Libros militantes con Paco Ignacio Taibo II Episodio 5
 

VER Episodio 1, 2 y 3 Episodio 4

RAMÓN GROSFOGUEL RESPONDE A LA PSEUDO-IZQUIERDA LATINOAMERICANA EN SU ATAQUE A VENEZUELA

| ★ LATINOAMÉRICA - DOCUMENTO|

(★indymedia | Ramón Grosfoguel).-El nuevo documento sobre Venezuela con firmas de personas que se identifican como parte de la izquierda latinoamericana titulado “Comunicado de Solidaridad y Reconocimiento a Edgardo Lander, Francisco Javier Velasco, Santiago Arconada, Emiliano Terán Mantovani y Alexandra Martínez” [1] es uno muy problemático que amerita una respuesta. Los nombres de los cabecillas, son los mismos de siempre. Algunos son miembros de la red de Ecología Política de CLACSO y recipientes de fondos de la Fundación Rosa Luxemburgo. Algunos, no todos, son miembros de las redes “descoloniales coloniales”, otros de la seudo-izquierda latinoamericana. Nunca los he visto sacar documentos recogiendo firmas para defender a Venezuela de las agresiones imperialistas. El primer documento lo hicieron en junio del 2017 repitiendo las tesis imperiales sobre Venezuela justo cuando las guarimbas imperiales estaban asesinando civiles en las calles de Venezuela. El segundo documento lo hicieron en enero del 2019 justo cuando la intentona de golpe de estado del autoproclamado y corrupto Juan Guaidó, con quien se reunieron y seguidamente en conferencia de prensa frente a las escalinatas de la Asamblea Nacional de Venezuela proclamaron que “Juan Guaidó es desde el punto de vista de la Democracia más legitimo que Nicolás Maduro”. El tercer documento, escrito por esta seudo-izquierda, lo hicieron un día después de las elecciones presidenciales del año pasado a fines de julio del 2024 repitiendo las tesis de Maria Corina sobre los resultados electorales justo cuando el Imperio hizo un ataque cibernético al sistema electoral venezolano y lanzó una guerra mediática y de guarimberos acusando de fraude electoral a Nicolás Maduro. Y ahora va el cuarto documento con firmas de la gente identificada como parte de la izquierda latinoamericana justo en el momento en que el imperio proclama falsamente a Nicolás Maduro líder de un cartel de narcotrafico y unos días después Trump aprueba un decreto secreto autorizando a la armada imperialista estadounidense de intervenir militarmente en cualquier país que esté controlado por los narcos procediendo de inmediato a movilizar tropas hacia las aguas al sur del Caribe (aguas al Norte de Venezuela).

Desde mi punto de vista es demasiada casualidad los momentos tan oportunos que escogen los autores intelectuales para sacar estos documentos con firmas. Por eso me causan tanta sospecha acerca de para quien trabajan, quienes los financian y quienes son sus cabecillas. No estoy diciendo que todos los firmantes sean agentes del imperio para justificar el llamado a reprimirlos. Eso sería una gran estupidez de las fuerzas revolucionarias y sería subestimar cómo funcionan las agencias de inteligencia del imperio. Hacer eso tendría como consecuencia cumplir uno de los objetivos imperiales que es dividir las fuerzas revolucionarias anti-imperialistas. La mayoría de los firmantes no saben el uso y la agenda que hay detrás de estos documentos por parte de sus promotores y por eso debemos tratar de persuadirlos con debate y con argumentos sólidos. Pero otra cosa muy diferente son los autores intelectuales de estos documentos que tienen un patrón que se repite: sacar documentos para recoger firmas de la izquierda latinoamericana en momentos muy bien calculados de escalada y ataques imperiales contra Venezuela. Su labor es socavar el apoyo a Venezuela por parte de las únicas fuerzas que naturalmente serían solidarias con el pueblo venezolano frente a una crisis de ataque imperial: las izquierdas latinoamericanas. Tiene todo el olor de trabajo de inteligencia.

Si Venezuela pierde el apoyo de quienes serían los únicos en respaldarla solidariamente en momentos de escalada imperialista, se queda sola frente al imperio como ya ha ocurrido en varias ocasiones. Tampoco estoy diciendo que no haya críticas que hacer a los procesos revolucionarios en América Latina. No se trata de cerrar los ojos ante problemas y errores del campo revolucionario e incluso se trata de tener los ojos abiertos para que en el proceso de identificar a los promotores de estos documentos pro-imperiales no se comentan acusaciones falsas o injusticias contra compas aliados(as) al campo revolucionario con los cuales podamos discrepar. De hecho ese es uno de los objetivos del Imperio: crear un ambiente hostil para que los revolucionarios se acusen unos a otros falsamente con el objetivo de dividir las fuerzas anti-imperialistas. Recordemos la experiencia de la revolución de Grenada cuyo desenlace trágico en 1983 terminó con una invasión militar Imperialista. Por eso recordemos a Mao: los métodos represivos que usamos en las contradicciones con los enemigos no pueden ser los mismos métodos que usamos para tratar las contradicciones en el seno del pueblo y de la revolución. Esta última contradicción requiere de métodos de persuasión con diálogo y debate. Pero una cosa es hacer críticas para mejorar la revolución y otra cosa es destruir la revolución haciendo críticas para desacreditar a los gobiernos anti-imperialistas por medio de repetir las tesis imperiales justo en momentos cruciales de ataques del imperio para desprestigiar y hacer caer a los gobiernos anti-imperialistas. Los cabecillas intelectuales de estos documentos se han posicionado del otro lado de la trinchera para destruir procesos anti-imperialistas que están bajo asedio imperial. Nada más que las sanciones criminales contra los gobiernos anti-imperialistas son ya ataques brutales que sufren los pueblos. Pero la escalada imperial viene acompañada también de intentos de asesinato del Presidente (maginicidio), de actos terroristas, de guerra hibrida, de fake news, de guerra cognitiva, etc. Defenderse de estos ataques imperiales por todos los medios incluyendo el uso de las armas es una tarea fundamental, al mismo tiempo que debemos evitar a toda costa cometer injusticias y falsas acusaciones contra compas de lucha porque eso solamente puede resultar en divisiones innecesarias que le hacen el juego al Imperialismo. Esto último no quita que se tomen medidas disciplinarias contra los verdaderos autores intelectuales que aprovechan cada ocasión de ataque imperial para sistemáticamente socavar el apoyo de las izquierdas a la revolución bolivariana. Estos autores deben ser denunciados públicamente e investigados exhaustivamente para ver si tienen vínculos con potencias extranjeras. El imperialismo y sus cómplices producen muerte. El comandante Fidel lo tenía muy claro. A la pregunta acerca de cómo saber si uno está del lado correcto de la historia, Fidel respondía: en nuestra lucha política el imperio tiene que estar delante nuestro, si terminas disparando junto o al lado del imperio te has equivocado de lado de la historia. Y añadía acerca de la crítica de los intelectuales: “Dentro de la Revolución Todo, contra la Revolución Nada”.



Denuncia a pseudoizquierda como instrumento imperial | Entrevista de Katya Colmenares a Ramón Grosfoguel