martes, 25 de noviembre de 2025

COCALEROS EN PIE DE GUERRA: LA DEFENSA DE UNA CONQUISTA HISTÓRICA

| ★ POLÍTICA |

(★) Bolivia.- Los productores de coca del norte de La Paz se declaran en emergencia tras la eliminación del Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral, una subcartera creada durante la gestión del MAS que representa una conquista social de los movimientos campesinos.

Desde las laderas de Villa Fátima, donde se encuentra el mercado legal de hoja de coca más grande del mundo, emerge una resistencia que trasciende lo económico para convertirse en defensa de identidad y soberanía. Los cocaleros, organizados en Adepcoca, no sólo amenazan con bloqueos de rutas y movilizaciones masivas que podrían convocar a 8 mil productores, sino que defienden un modelo único en el mundo.
Para estas comunidades andinas, la coca no es mercancía sino sustento sagrado que permite a sus jóvenes estudiar, tener techo y alimentación. El "orden comunal" que ejercen sobre la producción -donde cada bulto sale con control social- contrasta con la estigmatización internacional que ignora que la hoja contiene apenas ínfimas cantidades del alcaloide de la cocaína.
Bolivia, único país exento de penalización por producir esta planta según tratados de la ONU, enfrenta ahora una encrucijada: entre la defensa de su modelo comunitario y las presiones que buscan desmantelar conquistas históricas. Los cocaleros no piden privilegios, sino el reconocimiento de una lucha que entrelaza economía, cultura y resistencia anticolonial.