| ★ ORGANIZACIÓN POPULAR |
(★) Brasil.- Una década después, las mujeres negras vuelven a ocupar las calles exigiendo transformaciones estructurales
Cerca de un millón de mujeres negras convergen hoy en Brasilia en la Marcha Nacional por Reparación y Bien Vivir, diez años después de la histórica movilización de 2015. Según Brasil de Fato, la movilización -que parte del Museo Nacional- articula demandas que van desde la regularización de territorios quilombolas hasta políticas públicas concretas contra el racismo estructural y el sexismo.
Terlúcia Silva, del Comité Nacional, enfatiza que el Bien Vivir representa "una mudanza profunda en las estructuras sociales, económicas y ambientales del país". La reparación histórica no se limita al reconocimiento simbólico sino que exige revertir los efectos del racismo que aún moldean la sociedad brasileña.
La marcha culmina con una audiencia en el Supremo Tribunal Federal, donde las representantes llevarán la urgencia de enfrentar la política de seguridad pública, especialmente tras la reciente masacre en Penha, Río de Janeiro. Mientras, en el marco del 25 de noviembre, Día de Combate a la Violencia contra las Mujeres, las cifras revelan que poco ha cambiado: 840 millones de mujeres entre 15 y 49 años han sufrido violencia sexual o doméstica a nivel global.
>> AMPLIAREMOS...