| ★ MÉXICO |
(★) México.- Una protesta que se presentó como "apartidista" terminó en enfrentamientos directos con las fuerzas de seguridad frente a Palacio Nacional
La movilización convocada como "apartidista" por la derecha mexicana culminó en una jornada violenta que dejó un centenar de policías lesionados, cuatro de ellos en estado grave. Lo que se anunció como una protesta juvenil contra la inseguridad terminó siendo un escenario de confrontación directa con las autoridades.
Un grupo de aproximadamente mil personas encapuchadas derribó las vallas de protección del Palacio Nacional utilizando martillos, cadenas y alicates. Los manifestantes lanzaron proyectiles explosivos y agredieron físicamente a los agentes, robando escudos y equipos de comunicación. La policía respondió con gases lacrimógenos y extintores para contener los ataques.
La marcha, que supuestamente representaba a la Generación Z, mostró una notable ausencia de jóvenes. Los contingentes estuvieron mayoritariamente conformados por personas entre 30 y 50 años, con presencia de figuras políticas opositoras como Emilio Álvarez Icaza y Guadalupe Acosta Naranjo.
Las consignas se centraron en ataques políticos directos contra la presidenta Claudia Sheinbaum, con mensajes como "Narcopresidenta" y "Fuera Morena". También se observaron símbolos nazis y referencias al movimiento de Javier Milei en Argentina.
El gobierno federal señaló que la estrategia digital para convocar la manifestación tuvo un costo estimado superior a 90 millones de pesos, con casi la mitad de la promoción realizada por bots. La protesta, que buscaba revocar el mandato presidencial, evidenció las tensiones políticas que atraviesan el país en medio del debate sobre la seguridad pública.