lunes, 3 de noviembre de 2025

LA VÍA CAMPESINA DESAFÍA LA COP30: "TIERRA Y DERECHOS PARA QUIENES ENFRÍAN EL PLANETA

| ★ INTERNACIONALES |

(★).-Más de 200 millones de campesinos y comunidades rurales lanzan un manifiesto radical contra el agronegocio y las falsas soluciones climáticas

En vísperas de la COP30 (la 30ª Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) que se celebrará en Brasil del 10 al 21 de noviembre de 2025, La Vía Campesina -el movimiento social que agrupa a más de 200 millones de campesinos, comunidades rurales, costeras y urbanas- lanza un llamado urgente y contundente: "Debe terminar el tiempo de las falsas promesas y las soluciones de mercado".

El manifiesto denuncia sin tapujos a las corporaciones del agronegocio y los gobiernos a su servicio, acusándolos de haber fabricado la crisis climática y ahora secuestrar los procesos intergubernamentales para mercantilizar la naturaleza. "Nos roban la posibilidad de cambiar de rumbo, llevándonos directamente al colapso", señala el documento.

Frente a esta realidad, el movimiento campesino global reafirma su camino con consignas que resuenan como un grito de guerra: "¡La UNDROP en la gobernanza climática! ¡Reforma agraria integral y popular ya! ¡Tierra y derechos para quienes enfrían el planeta! ¡La agroecología campesina es la respuesta!"

El texto rechaza los mercados de carbono donde "el afán de lucro marca el ritmo y la vida se vende al mejor postor", y exige reparaciones climáticas tanto por la deuda climática como colonial. Propone un nuevo paradigma financiero basado en subvenciones públicas incondicionales, controladas democráticamente para impulsar transiciones justas y soberanas.

La COP30 se desarrolla en Brasil, "tierra de grandes movimientos sociales que no se rinden", lo que representa un contexto favorable para la organización popular. El manifiesto se organiza en tres partes fundamentales: las causas estructurales de la crisis, las demandas y las soluciones, sirviendo como herramienta para debatir y cuestionar las narrativas hegemónicas.

A continuación, presentamos el manifiesto completo de La Vía Campesina: