lunes, 3 de noviembre de 2025

ECUADOR NO ES BASE DE EEUU: CONSULTA TRAIDORA QUIERE VENDER LA SOBERANÍA

| ★ ECUADOR |

(★) Ecuador.- Una consulta popular amañada busca tumbar la Constitución para permitir bases militares extranjeras este 16 de noviembre. El pretexto es la "lucha antidelincuencial"; el objetivo real es someter al país a los intereses geopolíticos de EE.UU. y sus socios.

El gobierno ecuatoriano a cargo del ultra derechista y leberal Novoa (hijo), quiere venderle a su pueblo una mentira peligrosa. Bajo el cuento de combatir el narcotráfico y la delincuencia, la consulta popular del 2025 busca eliminar el artículo 5 de la Constitución, que declara a Ecuador “territorio de paz” y prohíbe explícitamente las bases militares extranjeras. Es un caballo de Troya geopolítico. Si la policía es la institución para la seguridad interna, ¿por qué la pregunta no es sobre la instalación de fuerzas policiales extranjeras? La respuesta es clara: porque no se trata de seguridad, se trata de guerra.

El verdadero objetivo es convertir a Ecuador en un peón de las grandes potencias en sus disputas por la hegemonía global. Las bases militares no son centros de asistencia social; son cabezas de playa para la proyección de poder imperial. Su función real es el espionaje, la interferencia en asuntos soberanos y la presión para favorecer los negocios de las transnacionales. Es la recolonización disfrazada de cooperación.

La historia nos da una lección sangrante. Cuando EE.UU. instaló su base en Baltra, Galápagos, en 1942, el resultado inmediato fue que Ecuador, presionado y con la atención desviada, firmó el Protocolo de Río de Janeiro y cedió territorio ante Perú. La base militar no trajo seguridad; facilitó una pérdida nacional. Hoy, Galápagos vuelve a estar en la mira por su valor geoestratégico en el Pacífico. Quieren transformar un santuario de vida y ciencia en un portaaviones terrestre.

La militarización es una falsa solución. La delincuencia se combate atacando sus causas estructurales: la pobreza, la desigualdad y la descomposición social que el propio capitalismo genera y fomenta. El pueblo organizado exige políticas serias, no la entrega de soberanía a las potencias que han saqueado históricamente Nuestra América.

La defensa de la Constitución es la defensa de la Patria Grande. Decir NO en la consulta(*) es gritar: ¡Fuera el imperialismo! Ecuador no es un basurero geopolítico. Es territorio de paz, y así se mantendrá.

*El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, incluyó en la consulta popular del 16 de noviembre una pregunta para que la ciudadanía apruebe la instalación de una base militar estadounidense en las islas Galápagos, bajo el argumento de combatir la pesca ilegal y el narcotráfico.