miércoles, 12 de noviembre de 2025

LA ESTRATEGIA DE LA EXTREMA DERECHA: EL PAQUETE ANTIABORTO EN EL CONGRESO BRASILEÑO

| ★ DERECHOS |

(★) Brasil.- Una articulación conservadora de décadas amenaza los derechos reproductivos con más de 100 proyectos que buscan minar el acceso al aborto legal

La extrema derecha brasileña ha perfeccionado una estrategia multifacética para atacar los derechos reproductivos de las mujeres. Con mayoría absoluta en el Congreso, este bloque conservador impulsa lo que los movimientos feministas denominan "paquete antiaborto": más de 100 proyectos que buscan erosionar el acceso al aborto legal.
La táctica opera en varios frentes simultáneos. Por un lado, proyectos directos como el PDL 03 que criminalizan el aborto. Por otro, medidas transversales como el PL 4844 que prohíbe la educación sexual en escuelas, fundamental para prevenir abusos infantiles. La coordinación entre Cámara y Senado mantiene el tema permanentemente en agenda.

Isabel Freitas, consultora del Centro Feminista de Estudos e Assessoria, señala que "el patrón es la mentira. Usan el argumento de defensa de la vida para difundir desinformación". Entre los proyectos más peligrosos destacan la PEC 164, que modificaría la Constitución para declarar la vida inviolable desde la concepción, y el llamado "Estatuto del Nascituro" que otorgaría derechos al embrión.
La estrategia incluye frentes parlamentares temáticos como la Frente Parlamentar Evangélica y la recién creada Frente Parlamentar Mista contra el Aborto, coordinada por Chris Tonietto. Estos grupos trabajan en universidades, iglesias y estructuras públicas como el SUS para ganar capilaridad territorial.

Los movimientos feministas responden con visibilización en redes sociales, movilizaciones callejeras y articulación con congresistas progresistas. También renombran proyectos para destacar sus efectos: el PDL 03 ahora se conoce como "PDL de la Pedofilia" por proteger potencialmente a agresores sexuales.
Las cifras revelan la urgencia: entre 2012 y 2022, 483 mujeres murieron por aborto en hospitales públicos brasileños. En niñas de 10 a 14 años, la mortalidad materna alcanza 50 casos por cada 100 nacidos vivos.