| ★ VENEZUELA |
(★) Venezuela.- Mientras el imperialismo yanqui despliega su maquinaria bélica en el Caribe, más de 8 millones de trabajadores y trabajadoras se preparan para defender la patria bolivariana
La administración Trump ha desplegado la mayor fuerza militar en la región en medio siglo bajo el pretexto falaz de combatir el narcotráfico. Sin embargo, los datos desmienten esta narrativa: según la ONU y la propia DEA, Venezuela no aparece como país relevante en tráfico de drogas, siendo el Pacífico la ruta principal (80-90% de la cocaína). El verdadero objetivo es apoderarse de las mayores reservas petroleras del mundo, como señaló el exsecretario de la UNODC Pino Arlacchi. Esta escalada imperialista busca desestabilizar al gobierno legítimo de Nicolás Maduro.
El impacto en el pueblo trabajador es devastador. Las sanciones unilaterales durante una década han provocado que la disponibilidad de alimentos disminuyera 73%, 180.000 cirugías no pudieron realizarse por falta de medicamentos y 2,6 millones de niños fueron privados de vacunas. Actualmente, el salario mínimo mensual es menor a 1 dólar, mientras la carne subió 27,5% en dos meses y supera los 15 dólares el kilo. La economía dolarizada y la reducción de liquidez al 3% del PBI profundizan la crisis social.
Frente a esta agresión, el pueblo se organiza en milicias bolivarianas, realizando preparaciones físicas y psicológicas cada sábado. Solo el 3% de la población apoyaría una intervención militar extranjera, demostrando la conciencia antiimperialista de las masas. La respuesta popular, junto a la diplomacia de países como Rusia y China, constituye la trinchera de resistencia frente al capitalismo depredador que busca someter a los pueblos soberanos.