jueves, 6 de noviembre de 2025

EL VOLCÁN ECUATORIANO: MILITARIZACIÓN Y RESISTENCIA EN TIERRA INDÍGENA

| ★ ECUADOR |

(★)Ecuador.- La memoria histórica latinoamericana se levanta como advertencia ante la escalada represiva en Ecuador, donde el gobierno del ultra liberal Daniel Noboa impulsa una peligrosa militarización que evoca los peores fantasmas de las dictaduras del Cono Sur.

Desde la sabiduría ancestral de Dolores Cacuango, la resistencia ecuatoriana se teje con la fortaleza de la paja del páramo. Mientras el ejecutivo despliega tropas en las calles bajo el pretexto de combatir el crimen organizado, las organizaciones indígenas y sociales denuncian una represión desmedida que ya dejó decenas de muertos y cientos de heridos durante las protestas contra el alza en el valor del diésel.

El paralelismo con las dictaduras de los 70 resulta escalofriante: allanamientos ilegales, medios clausurados, auto-atentados cuestionados y ahora un acuerdo de "inteligencia" con Israel que huele a injerencia extranjera. La justicia ya desmintió la versión oficial sobre el supuesto atentado contra Noboa, revelando la fabricación de enemigos internos como estrategia de legitimación.

El plebiscito de noviembre se presenta como la gran batalla: la constituyente propuesta busca eliminar la prohibición de bases militares extranjeras, abriendo las puertas al retorno de Estados Unidos en Galápagos. Mientras, impulsa la flexibilización laboral y los casinos de lujo, una combinación letal que precariza derechos y mercantiliza el territorio.

Ecuador vive un momento volcánico. La tierra tiembla ante la embestida neoliberal que, bajo la máscara de seguridad, esconde el viejo proyecto de despojo. Pero como enseñan las abuelas, la paja del páramo siempre renace.