miércoles, 29 de octubre de 2025

LA MILITARIZACIÓN COLONIAL AMENAZA EL FRÁGIL ECOSISTEMA DE GALÁPAGOS

| ★ LATINOAMÉRICA |

(★).-Organizaciones ambientalistas y comunidades locales alertan sobre el avance de proyectos de militarización en el archipiélago de Galápagos para 2025, denunciando una grave amenaza contra uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta. La instalación de infraestructura militar responde a intereses geopolíticos y económicos que priorizan el control estratégico sobre la protección ambiental.

Esta presencia castrense representa una nueva forma de colonialismo que vulnera la soberanía de los pueblos originarios y atenta contra los derechos de la naturaleza. Como señalan colectivos ecologistas, "la militarización es la antesala del extractivismo", facilitando futuras explotaciones de recursos en zonas de alta sensibilidad ecológica.

El modelo de seguridad hemisférica impulsado por potencias extranjeras convierte a las islas en botín geopolítico, ignorando que Galápagos es patrimonio natural de la humanidad. La defensa de este santuario ecológico debe priorizar la protección de su frágil biodiversidad sobre los intereses militares, construyendo alternativas de cuidado comunitario frente a la lógica depredadora del capital.