miércoles, 29 de octubre de 2025

LA VIOLENCIA EN BRASIL: EL ROSTRO DE LA LUCHA DE CLASES EN EL CONTINENTE

| ★ LATINOAMÉRICA |

(★).-Los recientes episodios de violencia que han conmocionado a Brasil no son fenómenos aislados, sino la expresión más cruda de las profundas contradicciones de clase que atraviesan la sociedad brasileña. Bajo la lógica del capital, la pauperización de las masas trabajadoras y el sistemático desmantelamiento de los servicios públicos han creado un caldo de cultivo donde la desesperación y el conflicto social se normalizan.

Mientras las élites económicas, en alianza con sectores políticos reaccionarios, consolidan su poder, las favelas y los barrios obreros se convierten en territorios abandonados a su suerte. La llamada "guerra contra el narcotráfico" sirve frecuentemente como cortina de humo para justificar la militarización de la vida cotidiana y la represión estatal contra los sectores populares. Como señalaba un análisis reciente, esta violencia estructural es funcional a un sistema que necesita mantener dividida y controlada a la clase trabajadora.

La solución no reside en más políticas punitivas, sino en la organización popular y la construcción de un proyecto que enfrente las raíces materiales de esta violencia: la desigualdad, la explotación y la negación de derechos básicos. La verdadera paz solo llegará cuando se dispute el poder económico y se avance hacia una sociedad donde la vida valga más que el capital.