viernes, 31 de octubre de 2025

EL JUEGO BUROCRÁTICO CONTRA FACUNDO JONES HUALA

| ★ POLÍTICA |

(★).-El poder judicial frena el traslado del werken mapuche a Esquel con argumentos administrativos

La causa de Facundo Jones Huala evidencia una nueva maniobra dilatoria del sistema judicial. El juez a cargo del caso, que hasta había solicitado cupos en la Unidad 14 de Esquel, ahora retrocede en su decisión y deniega el traslado "por el momento". La resolución judicial argumenta que deben expedirse primero los organismos internos del Servicio Penitenciario Federal, específicamente el "Consejo Correccional", que evalúa conductas y características de los detenidos.

En la audiencia realizada hoy, la Fiscalía -que anteriormente no se había opuesto al traslado- cambió su posición para plantear esta nueva exigencia burocrática. El juez aceptó este planteo y suspendió el traslado hasta que el organismo penitenciario se expida. Esta decisión mantiene a Jones Hala en las condiciones de detención de la Unidad 6, lejos de su comunidad y familiares en Esquel.

La estrategia dilatoria resulta evidente: se trata de ganar tiempo mediante requisitos administrativos que poco tienen que ver con la situación jurídica del caso. Como señalan desde su defensa, es "puro verso para obrar de acuerdo con lo que decide el Ministerio de Seguridad", demostrando una vez más cómo el poder judicial actúa en coordinación con el poder ejecutivo en casos de persecución política.
Cabe recordar que Jones Huala fue capturado y es retenido en prisión de manera ilegal, ya que no pesa sobre él ningún tipo de denuncia penal, y su defensa sigue sin poder acceder a las causas legales de la detención. 
El pedido de traslado a Esquel, tiene que ver con la necesidad de acompañamiento familiar y de organizaciones sociales y mapuche,