| ★ LATINOAMÉRICA |
(★)Venezuela-Brasil.- Mientras Trump amenaza con invasión, los pueblos tejen solidaridad contra el saqueo petrolero
El imperialismo norteamericano muestra su rostro más descarnado: buques de guerra, aviones de combate y tropas se despliegan en el Caribe venezolano con el pretexto fraudulento del narcotráfico. La recompensa de 50 millones por Maduro -acusado sin pruebas de liderar un cártel que la ONU afirma no existe- revela la verdadera agenda: controlar las reservas petroleras y derrocar un gobierno soberano. Es la doctrina Monroe recargada, donde el Pentágono actúa como brazo armado de las corporaciones.
Frente a esta agresión, América Latina muestra sus contradicciones. Mientras Petro, presidente de Colombia, anuncia cooperación militar con Venezuela y denuncia la violación de soberanía, otros gobiernos se pliegan o guardan silencio cómplice. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se autoproclamó "zona de paz", evidencia fracturas cuando 9 países se niegan a condenar la intervención yanqui. El capital transnacional celebra mientras los pueblos resisten.
La respuesta más potente viene de las bases: el Movimiento Sin Tierra (MST) brasileño llama a formar brigadas internacionalistas al estilo de la Guerra Civil Española. Stédile -João Pedro Stédile es un economista brasileño, uno de los fundadores y coordinador histórico del MST- señala el corazón del conflicto: si Machado -María Corina Machado, es referente de la ultra derecha liberal en Venezuela, y plantea al igual que Milei en Argentina, el achicamiento del Estado y la privatización de las empresas estatales estratégicas como la petrolera PDVSA- llega al poder, privatizará la empresa petrolera venezolana (PDVSA) y entregará todos los recursos a empresas estadounidenses. Frente a la militarización imperial, sólo la organización popular puede defender la soberanía. Como enseñó Bolívar: la unidad no es cuestión de gobiernos, es tarea de pueblos.
Te invitamos a leer el artículo publicado en Diario Octubre, titulado: Trabajadores brasileños: “para defender a Venezuela hay que organizar brigadas internacionales como en la guerra civil española”