| ★ LATINOAMÉRICA |
(★).-Más de 60 ejecutados extrajudicialmente: Washington convierte nuestro mar en patio de fusilamientos con el cuento del narcotráfico
El alto comisionado de DDHH de la ONU acaba de confirmar lo que los pueblos del Caribe venían denunciando: Estados Unidos ejecuta una política de terror de Estado en aguas internacionales. Sus bombardeos contra "narcolanchas" -sin pruebas y sin juicio- son el nuevo rostro del colonialismo del siglo XXI. Mientras predican derechos humanos, convierten el Caribe en un cementerio flotante donde asesinan pescadores y navegantes bajo el pretexto de una guerra contra las drogas que ellos mismos alimentan con su mercado consumidor.
La cifra es escalofriante: más de 60 muertos en operaciones donde, según la ONU, "ninguno de los individuos representaba una amenaza inminente". Es la doctrina Monroe recargada: ahora no invaden con marines, sino que bombardean desde aviones no tripulados. Mientras, Venezuela -bloqueada y agredida- sigue movilizando a su pueblo en defensa de la soberanía. La Milicia Bolivariana, con millones de ciudadanos armados, es la respuesta legítima ante un imperio que no reconoce límites.
La condena de la ONU no detendrá la máquina de muerte imperial. Es la misma organización que vio cómo Bush invadía Irak y Obama destruía Libia. Mientras el capital financiero controle los organismos internacionales, las resoluciones serán papel mojado. Sólo queda lo que siempre ha funcionado: la resistencia organizada de los pueblos, la solidaridad antiimperialista y la certeza de que cada bombardeo yanqui siembra la semilla de su propia derrota. El Caribe ya no es más su patio trasero.