lunes, 20 de octubre de 2025

20 DE OCTUBRE DE 2012 – MALLÍN RURAL EN LA COMARCA: CUANDO LA COMUNIDAD SE HIZO PALABRA

| ★ LATINOAMÉRICA |

(★).-Un 20 de octubre de 2012, en una tarde soleada de la Comarca Andina, vecinas y vecinos de Mallín Ahogado se reunieron en la Escuela Hogar 268 para pensar, debatir y defender su territorio.
Aquel encuentro, bautizado “Mallín Rural en la Comarca”, fue mucho más que una jornada de reflexión: fue una declaración colectiva de amor por la tierra y el agua, y una respuesta organizada frente al avance del negocio inmobiliario sobre los bienes comunes.

El contexto no era menor. Desde 2011, distintos sectores sociales venían alertando sobre los proyectos de loteo en la Pampa de Ludden, impulsados por intereses privados y con escasa consulta a la comunidad.
Ante ese panorama, la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra convocó a esta jornada abierta, donde se compartieron saberes, experiencias y estrategias para resistir un modelo de “desarrollo” que expulsa y fragmenta.

La crónica de ese día, publicada por Prensa del Pueblo, describe un clima de encuentro y conciencia:

“Es una soleada tarde de sábado y los vecinos de Mallín organizan el primer encuentro en la Escuela Hogar con el propósito de discutir críticamente el proyecto de loteo en la Pampa de Ludden...”

A trece años de aquella jornada, su espíritu sigue presente.
Porque cada vez que una comunidad se organiza para defender su territorio, el eco de ese Mallín Rural vuelve a escucharse en las asambleas, en los caminos, en las radios y en los fogones que aún arden por toda la Comarca.

El 20 de octubre nos recuerda que la defensa del agua y la tierra no es una causa del pasado, sino un compromiso del presente.
Y que cada vez que el pueblo se reúne a decir “no” a la mercantilización del territorio, está diciendo “sí” a la vida, a la comunidad y a la dignidad de habitar el sur.